Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA

"Profesora Emérita María Martina Casullo"


Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h.

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (préstamos, programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La formación continua : Un trabajo conjunto de formadores y docentes. =

Continuous training : a joint work of teachers and trainers

Por: Feld, Jorge Salvador.
Colaborador(es): Salles, Nora.
Tipo de material: materialTypeLabelArtículoSignatura: A.01 J82j Raa.Materia(s): DIDACTICA | FORMACION DOCENTERecursos en línea: ABSTRACT In recent decades, concern for the professional development of teachers, booth in the exercise of their practice, has become not only a political, administrative and technical problem, but an important subject of theoretical research study. In these studies, the necessary process of transformation of the educational institutions is linked to the modification of the teaching function and the continuous training of teachers. This work is part of the inquiry initiated in our Chair that intends to organize the process of continuous training of teachers (graduates and teachers of psychology and educational sciences). Addresses a form of training, in where are considered “conditions of immediacy, unpredictability, artificiality, multiplicity of tasks and stimuli, personal involvement, professional and ethical with each situation positioning that refer to certain ‘gestures of its own motion’, aspects some conscious and other unconscious that deserve attention and reflection, transforming practice at analysed on conceptual such as action, identity, profession implications, defining overall as disciplinary field specific didactics and matter in our charge as curricular space conducive to consider them (Diamant, Feld 2008). En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVII. Tomo III p.63-65. Resumen: RESUMEN En las últimas décadas, la preocupación por el desarrollo profesional del docente, su formación y el ejercicio de su práctica, se han convertido no sólo en un problema político, administrativo y técnico, sino en importante objeto de estudio teórico, de investigación. En esos estudios, al proceso de transformación de las instituciones educativas se lo ha vinculado con la modificación de la función y la formación continua de los enseñantes. El presente trabajo es la descripción de parte de la indagación iniciada en nuestra Cátedra con el propósito de organizar el proceso de formación continua de los docentes (Licenciados- Profesores de Psicología y Ciencias de la Educación). Se aborda una modalidad de formación, donde se tienen en cuenta las condiciones de inmediatez, imprevisibilidad, artificialidad, multiplicidad de tareas y estímulos, implicación personal, el posicionamiento profesional y ético frente a cada situación que remiten a ciertos gestos de oficio, aspectos algunos conscientes y otros inconscientes que merecen atención y reflexión, transformando a la práctica en objeto de análisis en relación a implicaciones conceptuales tales como actuación, identidad, profesión, definiendo a la didáctica general como campo disciplinario concreto y a la materia a nuestro cargo como espacio curricular propicio para considerarlas. (Diamant; Feld 2008).
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

En las últimas décadas, la preocupación por el desarrollo profesional del docente, su formación y el ejercicio de su práctica, se han convertido no sólo en un problema político, administrativo y técnico, sino en importante objeto de estudio teórico, de investigación. En esos estudios, al proceso de transformación de las instituciones educativas se lo ha vinculado con la modificación de la función y la formación continua de los enseñantes. El presente trabajo es la descripción de parte de la indagación iniciada en nuestra Cátedra con el propósito de organizar el proceso de formación continua de los docentes (Licenciados- Profesores de Psicología y Ciencias de la Educación). Se aborda una modalidad de formación, donde se tienen en cuenta las condiciones de inmediatez, imprevisibilidad, artificialidad, multiplicidad de tareas y estímulos, implicación personal, el posicionamiento profesional y ético frente a cada situación que remiten a ciertos gestos de oficio, aspectos algunos conscientes y otros inconscientes que merecen atención y reflexión, transformando a la práctica en objeto de análisis en relación a implicaciones conceptuales tales como actuación, identidad, profesión, definiendo a la didáctica general como campo disciplinario concreto y a la materia a nuestro cargo como espacio curricular propicio para considerarlas. (Diamant; Feld 2008).

ABSTRACT

In recent decades, concern for the professional development of teachers, booth in the exercise of their practice, has become not only a political, administrative and technical problem, but an important subject of theoretical research study. In these studies, the necessary process of transformation of the educational institutions is linked to the modification of the teaching function and the continuous training of teachers. This work is part of the inquiry initiated in our Chair that intends to organize the process of continuous training of teachers (graduates and teachers of psychology and educational sciences). Addresses a form of training, in where
are considered “conditions of immediacy, unpredictability, artificiality, multiplicity of tasks and stimuli, personal involvement, professional and ethical with each situation positioning that refer to certain ‘gestures of its own motion’, aspects some conscious and other unconscious that deserve attention and reflection, transforming practice at analysed on conceptual such as action, identity, profession implications, defining overall as disciplinary field specific didactics and matter in our charge as curricular space conducive to consider them (Diamant, Feld 2008).

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30h.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar